top of page

El Mont Blanc infravalorado

  • Foto del escritor: Jose Paez
    Jose Paez
  • 25 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

El Mont Blanc es la montaña más alta de los Alpes y por consiguiente, uno de los picos más altos de Europa con 4810 m.s.n.m, siendo todo un clásico para muchos alpinistas y un reto para muchos otros.

Parece que si no es una montaña de 8.000 metros del Himalaya con una expedición de muchos miles de euros, con costosos permisos de los gobiernos y una infinita burocracia de por medio, no le damos el respeto que se merece. El Mont Blanc es una ascensión que se puede hacer en un par de días o unas pocas horas como muchos runner lo estaban intentando actualmente y en mi opinión, está infravalorada por eso mismo, porque lo suben miles y miles de personas al año, tiene un "tren" que te sube hasta los 2.300 metros con una aproximación cercana a uno de los refugios, y... ¿por eso lo infravaloramos?

He escuchado un montón de veces a personas que normalmente hacen senderismo, con nula o muy poca experiencia en alta montaña, porque os recuerdo que el Mont Blanc se considera alta montaña, que el próximo año iban a ascender este pico. Normalmente, si se elige la ruta normal, suele ser una ruta sin complicaciones técnicas ni escaladas y si el tiempo acompaña, todo puede ser muy bonito, pero... recordemos que es alta montaña y en ésta, todo es imprevisible, ya que la naturaleza tiene el poder de modificar el entorno a su antojo.

En esta semana, ya van dos personas muertas por una falta de material o preparación, ambas partes necesarias para cualquier ascension o salida a la montaña.

Por eso mismo, las autoridades han decretado la necesidad de acreditar un mínimo de material para todo el que quiera ascender esta montaña.

Lista de material obligatorio

  • Gorro, gafas de sol, máscara de esquí y crema solar

  • Casco

  • Frontal

  • 2 pares de guantes (unos ligeros, unos de abrigo)

  • Polainas

  • Ropa diseñada para condiciones de alta montaña (chaqueta y pantalones largos con membrana, calcetines, forro polar)

  • Botas de alpinismo cramponables, y crampones ajustados a ellas

  • Arnés y kit de rescate en grietas del glaciar

  • Cuerda

  • Piolet y bastones

  • GPS o brújula+altímetro

Kilian Jornet abrió el debate sobre el material mínimo necesario con una foto desnudo en la cima del Mont Blanc, aunque días después se retractó y escribió un artículo con consideraciones a tener en cuenta en la montaña y unas cuantas nociones de seguridad.

Entiendo que este tipo de alpinistas, tengan que hacer retos, "jugarse la vida" de alguna forma, porque es la manera en que viven y es el único modo de poder obtener patrocinadores que financien ascensiones o que te den un sueldo. Ninguna empresa, ni ningún patrocinador va a poner dinero por una persona que sube el Mont Blanc por su ruta normal o que sube el Cho Oyu hasta el campo 3. Estas empresas o patrocinadores quieren retos, quieren emociones, quieren que su logo o nombre aparezca en los titulares ya sea por un logro o por una desgracia.

Por ejemplo, Kilian ascendió en mayo de 2017 el everest sin cuerdas fijas, ni sherpas, ni oxígeno, en un tiempo de 26 horas y no contento con esta marca, ya que tuvo unos problemas estomacales durante la ascensión, decidió una semana mas tarde volver a ascender el pico más alto de todo el planeta con un tiempo récord de 17 horas desde el campo base hasta la cima.

Pero está claro, que los demás alpinistas no tenemos o no debemos de jugarnos la vida con este tipo de ascensiones o situaciones, ya que nadie nos va a patrocinar nuestras futuras ascensiones, así que por favor, ir al campo, a la montaña, hacer alpinismo, pero con prudencia, con cabeza, con conocimientos y con buen material.

Imágenes: www.desnivel.com

Jose Páez

 
 
 

Comments


You Might Also Like:
Cascada de hielo
Esqui
Espeleología
Barrancos
Escalada en roca
Submarinismo
Sobre Mi

Madrileño afincado en el sur de España. Biólogo y científico con un proyecto en mente de 8.000 metros. Mar, cielo y tierra, junto con la ciencia son mis pasiones.

Buscar por categorías

¡Subscríbete!

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page